
En el marco de su política de saneamiento institucional y fortalecimiento del control interno, la Cooperativa Central Ltda. informa a sus socios y a la ciudadanía que ha cumplido con todos los requerimientos establecidos por la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), conforme a lo dispuesto por la Ley N° 1015/97, modificada por la Ley N° 3783/09, que previene y reprime los actos ilícitos relacionados al lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
Como parte de este cumplimiento, el Consejo de Administración ha designado oficialmente al Abog. Joel Efraín Fleitas como Oficial de Cumplimiento de la Cooperativa, quien asumió formalmente sus funciones y ya se encuentra trabajando en la implementación y monitoreo de todos los procedimientos establecidos por la normativa vigente.
“Nombramos a un profesional íntegro, preparado y comprometido con el cumplimiento normativo. Esta designación responde al compromiso de la actual administración de ordenar la casa, no solo desde lo financiero, sino desde lo legal e institucional”, señaló Vicente Insfrán, presidente del Consejo de Administración.
Protocolos y documentación actualizada
Bajo la dirección del Abog. Fleitas, la Cooperativa ha actualizado sus manuales de políticas y procedimientos, incluyendo el reglamento de debida diligencia del socio, la tipología de operaciones inusuales, los mecanismos de monitoreo y reporte de operaciones sospechosas, así como la gestión de riesgos.
Además, se establecieron nuevas políticas de “Conozca a su Cliente” (KYC), se integraron formularios de identificación y verificación documental, y se estructuró un plan de capacitación para funcionarios y miembros de los órganos sociales, con foco en la detección y prevención de actividades ilícitas.
“Nuestro rol como Oficial de Cumplimiento es garantizar que cada proceso administrativo y financiero se realice con trazabilidad, ética y en total conformidad con la ley. Hemos instalado una cultura institucional de cumplimiento que llegó para quedarse”, manifestó el Abog. Fleitas.
Prevención como valor institucional
El cumplimiento de las obligaciones establecidas por SEPRELAD no es solo una exigencia normativa, sino una decisión estratégica del Consejo de Administración, orientada a construir una cooperativa confiable, transparente y respetuosa del marco jurídico nacional e internacional.
“Ser una institución sana implica cumplir con la ley. Y ser una cooperativa ética implica proteger los recursos de los socios, asegurando que provengan de fuentes legítimas, y que sean gestionados con responsabilidad”, remarcó Insfrán.
Esta acción forma parte de un conjunto más amplio de medidas adoptadas por la administración actual, que también incluyen la creación del Comité Técnico Contable, el cumplimiento del Plan de Acción del INCOOP, la renovación de la imagen institucional y la reorganización operativa y administrativa de la cooperativa.
La Cooperativa Central Ltda. reafirma así su compromiso con los principios cooperativos, el desarrollo ético y sostenible, y el cumplimiento riguroso de las normativas que regulan su funcionamiento.
